All Oscar winners I've seen, from best to worst
List activity
633 views
• 0 this weekCreate a new list
List your movie, TV & celebrity picks.
- 86 titles
- DirectorFrancis Ford CoppolaStarsMarlon BrandoAl PacinoJames CaanThe aging patriarch of an organized crime dynasty transfers control of his clandestine empire to his reluctant son.Aunque parezca increíble, la para muchos mejor película de la historia estuvo cerca de no ganar el Oscar. El muy buen musical de Bob Fosse, Cabaret, se estaba adueñando de la noche de la ceremonia, ganando 8 estatuillas, incluida la de mejor director. Pero Francis Ford Coppola no se iría con las manos vacías ya que ganó el premio a mejor guión adaptado junto al autor de la novela, Mario Puzo. Por si fuera poco, en la categoría de actor de reparto, Joel Grey derrotó a Al Pacino, James Caan y Robert Duvall. La noche no hizo sino empeorar cuando Marlon Brando no fue a recibir su Oscar, enviando en su lugar un rechazo al mismo y una proclama a favor de los derechos aborígenes (?). Finalmente la cosecha de El Padrino fue de 3 estatuillas, cuando ganó el premio principal. Por su parte, Cabaret se convirtió en la película que más premios ganó sin que uno de ellos fuera el de mejor película.
- DirectorMichael CurtizStarsHumphrey BogartIngrid BergmanPaul HenreidA cynical expatriate American cafe owner struggles to decide whether or not to help his former lover and her fugitive husband escape the Nazis in French Morocco.Una película completísima, que tiene acción, romance, aventura, suspenso, drama, todo en un reducto norafricano durante la 2ª Guerra Mundial.
Su estreno en noviembre de 1942 no despertó mucho entusiasmo ni de taquilla ni de crítica, pero con motivo de la reunión de Churchill, Roosevelt y DeGaulle en Casablanca, Marruecos, en enero de 1943, se reestrenó con mejor y merecida suerte. De esta manera, pudo formar parte de las nominadas del año 1943, y favorita, ya que en el grupo del año anterior no había sido tenida en cuenta.
Se suele indicar que uno de los puntos fuertes de la película, además de la historia en sí, son sus actuaciones. Pero ninguno de sus protagonistas ganó un Oscar por sus performances en Casablanca (Humphrey Bogart y Claude Rains estaban nominados, mientras que Ingrid Bergman lo estaba por otra película, pero tampoco ganó). La anécdota desafortunada de la noche de premiación ocurrió cuando Casablanca ganó como mejor película: el productor Hal Wallis se levantó de su butaca para subir al escenario, pero uno de los hermanos Warner le trabó el paso para que Jack Warner fuera a recibir el premio en su lugar. Wallis renunció ese mismo año a Warner Bros. - DirectorDavid LeanStarsPeter O'TooleAlec GuinnessAnthony QuinnThe story of T.E. Lawrence, the English officer who successfully united and led the diverse, often warring, Arab tribes during World War I in order to fight the Turks.Una de las mayores superproducciones épicas y bélicas, considerada por algunos como la mejor película jamás filmada (entre ellos Steven Spielberg). Muchos también toman la actuación de Peter O'Toole en el rol protagónico como la Nº 1 de la historia; sin embargo no ganó el Oscar a mejor actor (derrotado en la terna por Gregory Peck).
Párrafo aparte su banda sonora, a cargo de Maurice Jarre, que iba a ser uno de un equipo de tres compositores, pero como el trabajo de los otros dos no conformó al director David Lean, Jarre debió hacerse cargo de toda la música de la película y terminarla en menos de dos meses. El resultado fue asombroso.
En las nominaciones, como pocas veces ocurrió, se enfrentaron dos productores "peso pesado" de Hollywood, Darryl Zanuck presentando su elefante bélico The longest day, y Sam Spiegel, que finalmente subió a recibir el premio principal por Lawrence... - DirectorMilos FormanStarsJack NicholsonLouise FletcherMichael BerrymanA newly admitted mental patient helps his docile companions defy the tyrannical head nurse.Una de las pocas películas en ganar el "Grand Slam" de los Oscars: mejor película, director, actor, actriz y guión. Hablamos de la última era dorada del cine, la década del 70, así que no sorprende que esta adaptación de la excelente y mordaz novela de Ken Kesey haya derrotado en la terna de mejor película a 4 obras maestras de sus respectivos directores: Barry Lyndon (Kubrick), Jaws (Spielberg), Dog day afternoon (Lumet) y Nashville (Altman). Hacía pocos años que el checo Milos Forman había escapado del régimen comunista y ésta era su segunda película filmada en tierras estadounidenses. Sin embargo, no sería la única que triunfaría en los premios Oscar.
- DirectorMichael CiminoStarsRobert De NiroChristopher WalkenJohn CazaleAn in-depth examination of the ways in which the Vietnam War impacts and disrupts the lives of several friends in a small steel mill town in Pennsylvania.Magnífica cinta sobre el antes, durante y después en las vidas de un grupo de amigos respecto a la guerra de Vietnam, con escenas de extrema dureza y sensibilidad.
Su performance en los Oscars de 1978 le bloqueó el camino al año siguiente a otra brillante película bélica, Apocalypse Now, de Francis Ford Coppola, ya que la Academia siempre busca "agradarle a todo el mundo", por lo que no vio conveniente premiar una misma temática dos años consecutivos.
Por esta película, una joven actriz llamada Meryl Streep recibiría la primera de una larguísima serie de nominaciones, perdiendo frente a Maggie Smith, pero ganando al año siguiente.
La prometedora carrera del director Michael Cimino se vería estrellada dos años después con un western que resultó un estrepitoso fracaso pero que con los años fue reivindicado, Heaven's gate - DirectorSteven SpielbergStarsLiam NeesonRalph FiennesBen KingsleyIn German-occupied Poland during World War II, industrialist Oskar Schindler gradually becomes concerned for his Jewish workforce after witnessing their persecution by the Nazis.Las producciones de aventuras y ciencia-ficción de Steven Spielberg habían estado en consideración de la Academia para ser premiadas en diversos rubros técnicos (Close encounters of the third kind, ET, Raiders of the lost ark) pero en el de mejor película apenas alcanzaban honrosas nominaciones; claro, no son géneros que suelan obtener el premio mayor. ¿Entonces la llave era una película dramática? En 1985 The color purple llegaba a la noche del Oscar con 10 nominaciones... de las cuales no ganó ninguna.
1993 fue el año de Spielberg: estrenó su obra maestra sobre el holocausto (¡en blanco y negro!), batió su propio record de taquilla (que ostentaba ET) con Jurassic Park y se tomó revancha en los Oscars, donde sus películas cosecharon 10 estatuillas entre ambas. No sería su único Oscar como mejor director. - DirectorFrancis Ford CoppolaStarsAl PacinoRobert De NiroRobert DuvallThe early life and career of Vito Corleone in 1920s New York City is portrayed, while his son, Michael, expands and tightens his grip on the family crime syndicate.La mejor secuela de la historia y la única segunda parte en ganar el Oscar a mejor película, significó la revancha de Coppola, por lo menos en cuanto a que obtuvo la estatuilla a mejor director que se le había negado con la primera película, dos años antes. Esta vez, sin embargo, otra película suya competía por el premio principal, la estupenda The conversation; era muy difícil que se le escapara. Entre sus contrincantes nuevamente se encontraba Bob Fosse, que esta vez no tuvo suerte con Lenny, su biopic sobre el comediante Lenny Bruce.
Bajo esta película obtuvo el Oscar a mejor actor de reparto un nuevo crédito que iniciaba su esplendorosa carrera como uno de los mejores actores del séptimo arte: Robert De Niro. Mientras que Coppola repitió junto a Mario Puzo el galardón de mejor guión adaptado. Al fin se hizo justicia con una obra magnífica. - DirectorWilliam WylerStarsCharlton HestonJack HawkinsStephen BoydA Jewish prince is betrayed and sent into slavery by a Roman friend in 1st-century Jerusalem, but it's not long before he regains his freedom and comes back for revenge.Es conocida toda la batería de renovaciones técnicas y efectistas que implementó Hollywood en la década del 50 para competir con el nuevo fenómeno de la televisión: Technicolor, CinemaScope, 3D y demás artilugios se emplearon sobre todo en películas épicas, con grandes presupuestos. Entre ellas, las historias bíblicas tuvieron una presencia relevante.
Por su parte, la Academia supo nominar a sus representantes más importantes (Quo vadis, The robe, The ten commandments) pero sin que obtuvieran el premio mayor. Eso llegó con Ben Hur, una épica basada en una novela del tardío siglo XIX, de la cual ya se había hecho una costosa versión fílmica (muda) en 1925.
William Wyler, un director "consentido" por la Academia, ganó su tercer Oscar con esta superproducción de 3 horas y media, con un despliegue técnico, sonoro y visual superador incluso de las cintas de su tipo, que como dijimos, proliferaban en aquella década.
La película ganó 11 estatuillas, cifra record que continúa ostentando (aunque no de manera única), y tuvo en la noche de premiación un momento emotivo al ganar el Oscar a mejor película, ya que el visionario productor Sam Zimbalist murió de un infarto durante la filmación (aparentemente por el estrés que le causó comandar la gigantesca producción), así que el galardón mayor lo recibió su viuda. - DirectorJoseph L. MankiewiczStarsBette DavisAnne BaxterGeorge SandersA seemingly timid but secretly ruthless ingénue insinuates herself into the lives of an aging Broadway star and her circle of theater friends.En el Oscar de 1950 se dio una de las grandes competencias de su historia, entre dos excelentes películas como All about Eve y Sunset Boulevard. Suele darse en estos casos que el reparto de premios es lo más equitativo posible, aunque el premio principal se lo lleva una sola. Sin embargo, las premiaciones dieron algunas agridulces sorpresas.
Joseph Mankiewicz, director de All about Eve, había ganado el año anterior el Oscar en su categoría, mientras que Billy Wilder, director de Sunset Boulevard, también había triunfado cinco años antes. Uno de los duelos de la noche era entre estos dos grandes realizadores, más allá de que la terna de nominados se completara de manera estelar con John Huston, George Cukor y Carol Reed.
Sin dudas, el duelo principal era entre las dos protagonistas de ambas películas, una magnífica Bette Davis, como la consagrada actriz de teatro Margo Channing, y una impresionante Gloria Swanson como la decadente, también actriz, Norma Desmond.
En la previa, All about Eve aparecía como favorita ya que llegaba a la noche de premiación con 14 nominaciones, record para ese momento. Finalmente, ganó 6 Oscars, entre ellos mejor director y película. Sunset Boulevard sólo obtuvo 3, pero la mayor sorpresa fue a la hora de entregar el premio a mejor actriz, cuando la ganadora no fue ninguna de las dos candidatas sino la joven comediante Judy Holliday por su divertido papel en Born yesterday. El único premio actoral que cosecharon ambas contendientes fue el de George Sanders, como mejor actor de reparto por All about Eve. - DirectorVictor FlemingStarsClark GableVivien LeighThomas MitchellA sheltered and manipulative Southern belle and a roguish profiteer face off in a turbulent romance as the society around them crumbles with the end of slavery and is rebuilt during the Civil War and Reconstruction periods.Hasta la fecha, la película más larga en ganar el Oscar principal. Es una historia de drama y romance durante la guerra civil estadounidense a niveles épicos, los cuales también se encuentran en todo el camino de su realización, a partir de la adaptación de la novela de Margaret Mitchell. Se podría hacer una película aparte con los problemáticos cambios de director y todos los castings de famosas estrellas de los años '30 que se postularon para interpretar a Scarlett O'Hara, al fin de cuentas maniobras publicitarias del legendario productor David O. Selznick para engañar a la prensa cuando siempre supo que el papel sería para la entonces poco conocida Vivien Leigh. Aparte de ser la primera candidata indiscutible a ganar como mejor película, esta cinta marcó varios hitos en la historia del Oscar: Hattie McDaniel fue la primera actriz afroamericana en ganar una estatuilla (como actriz de reparto), entregado a ella en parte para alejar los rumores de que se trataba de una película que reivindicaba al racismo por ser sus personajes antiabolicionistas sureños; ganó en total 8 Oscars, una marca que pudo ser superada recién 19 años después.
- DirectorFred ZinnemannStarsBurt LancasterMontgomery CliftDeborah KerrAt a U.S. Army base in 1941 Hawaii, a pugilistic private is cruelly punished for refusing to join his unit's boxing team. Meanwhile, his commanding officer's wife and top NCO are indulging in a torrid love affair.Con un elenco de lujo y un guión imbatible, esta es una historia más humana que bélica, que sin embargo transcurre en la base militar de Pearl Harbor, Hawaii, días antes del bombardeo japonés. Aunque aparecía con buenas chances de ganar (llegó a la entrega con 13 nominaciones), en la terna a mejor película se enfrentaba a unos cuantos pesos pesados: Roman Holiday del entonces dos veces ganador William Wyler, con la deslumbrante Audrey Hepburn (que ganaría como mejor actriz), la shakespeareana Julius Caesar, la gigantesca épica en CinemaScope de 70 mm The Robe, y el entrañable western Shane. Finalmente, se llevaría 8 Oscars. Todos sus protagonistas estaban nominados, pero ganaron sólo Donna Reed y Frank Sinatra, ambos interpretando dos de los personajes secundarios más queribles del cine.
- DirectorClint EastwoodStarsClint EastwoodGene HackmanMorgan FreemanRetired Old West gunslinger Will Munny reluctantly takes on one last job to avenge an injustice with the help of his old partner and a newer outlaw known simply as The Schofield Kid.Como actor y director, Clint Eastwood se había ganado un renombre en la historia del western, equiparable al del mismísimo John Wayne. En esta película decide ponerle punto final a "su" intervención en el género, debilitado en los '80 frente a los policiales de acción (de los que también formó parte con su Harry el Sucio). Los personajes crepusculares de la historia ídem, como el despiadado Little Bill Daggett, que le valió el Oscar como actor de reparto a Gene Hackman, son los encargados de protagonizar el fin de una era donde los forajidos eran estrellas y la ley y el orden sufrían de gran volatilidad. Eastwood gana su primer Oscar como director (pierde como actor frente a nada menos que Al Pacino) y cumple: nunca volvería a dirigir o protagonizar un western. El género sigue vivo, pero ya no es lo mismo sin él.
- DirectorRobert ZemeckisStarsTom HanksRobin WrightGary SiniseThe history of the United States from the 1950s to the '70s unfolds from the perspective of an Alabama man with an IQ of 75, who yearns to be reunited with his childhood sweetheart.La historia del joven con retraso mental pero talentoso a muchos niveles, que relata desde su especial mirada la historia reciente de Estados Unidos, llegaba como favorita para ganar el Oscar, pero no la tenía fácil, enfrente se encontraban dos cintas que desde su estreno impactaron sobremanera a la cinefilia mundial: el excelente drama carcelario The Shawshank redemption, basado en un relato de Stephen King, y Pulp Fiction, la sorpresiva y fabulosa obra maestra de un apenas conocido Quentin Tarantino. En la categoría de director, Robert Zemeckis, discípulo directo de Steven Spielberg, tenía un panorama aun más complicado, debía enfrentar a los ya ganadores Woody Allen y Robert Redford, y al propio Tarantino (que sabía que su película no ganaría la categoría mayor, pero que era un serio contendiente como director; finalmente ganó por el guión original). La descomunal, y a la vez sencilla, actuación de Tom Hanks fue determinante, tanto para la película (¡que incluso ganó el premio a mejores efectos visuales!), como para que él levantara su segundo Oscar consecutivo.
- DirectorMilos FormanStarsF. Murray AbrahamTom HulceElizabeth BerridgeThe life, success and troubles of Wolfgang Amadeus Mozart, as told by Antonio Salieri, the contemporaneous composer who was deeply jealous of Mozart's talent and claimed to have murdered him.El director checo Milos Forman ya había sido galardonado por el Oscar años antes cuando asistió a una función teatral de la obra Amadeus, en Londres. Minutos después de bajarse el telón, ya tenía decidido hacer la adaptación cinematográfica, por lo que se contactó con su autor, Peter Shaffer, para escribir el guión sobre la vida del genial compositor, donde se exacerban tanto la locura infantil de Mozart como la corrosiva envidia de Salieri, pero llevado todo a un plano existencial y metafísico, gracias a la atmosfera creada por la propia música mozartiana.
En la terna a mejor película el duelo principal era entre producciones inglesas: Amadeus debía enfrentar a The killing fields, el desgarrador film sobre la dictadura del Khmer Rouge en Camboya, y a A passage to India, la última película del grandilocuente y magnífico opus de David Lean. La película obtuvo el premio principal, como también el de mejor director, donde Forman venció al propio Lean y al siempre ausente Woody Allen, y el de mejor actor, donde ambos protagonistas estaban nominados, sólo que esta vez F. Murray Abraham hizo que su Salieri superara al Mozart de Tom Hulce. - DirectorWilliam WylerStarsMyrna LoyDana AndrewsFredric MarchThree World War II veterans, two of them traumatized or disabled, return home to the American midwest to discover that they and their families have been irreparably changed.No puede uno referirse a este excelente drama sobre los traumas de posguerra sin mencionar las historias personales del director William Wyler y del ganador del Oscar a mejor actor de reparto Harold Russell. Wyler participó en la 2ª Guerra Mundial como oficial de la Fuerza Aérea de EEUU, encargado de filmar metraje documental; durante un vuelo, perdió parte de su audición debido al bombardeo de una batería antiaérea. Russell era un instructor de paracaidistas que perdió sus dos manos al explotar una carga explosiva que sostenía. Mientras buscaba protagonistas para la película, Wyler vio un documental donde aparecía Russell ya con dos garfios en vez de manos, y decidió contratarlo para uno de los papeles.
The best years of our lives venció en la contienda por el Oscar a la maravillosa fábula navideña It's a wonderful life. Wyler ganó su segunda estatuilla como director y Russell, además del Oscar por su primer actuación, recibió otro más a modo honorario "por llevar esperanza y coraje a sus compañeros veteranos a través de su aparición en la película". - DirectorJohn SchlesingerStarsDustin HoffmanJon VoightSylvia MilesA naive hustler travels from Texas to New York City to seek personal fortune, finding a new friend in the process.El año anterior, el código de censura hollywoodense había caído por su propio peso, lo cual permitió que se estrenara, y hasta se nominara al Oscar, a una emotiva película sobre un hombre del interior rural que llega a la gran metrópoli y se prostituye como única vía de supervivencia, junto a un discapacitado que se dedica a embaucar transeúntes. La otra seria candidata de ese año era también una gran fábula de perdedores, sobre la violenta huida de Butch Cassidy y el Sundance Kid, dirigida por George Roy Hill. El western fue derrotado pero el trío Newman-Redford-Hill tendría revancha pocos años después. Midnight cowboy, una película de relativo bajo presupuesto, superó también a dos filmes exponentes de sendos géneros favoritos por la Academia, el musical Hello Dolly! y el drama histórico Anne of the thousand days.
- DirectorSam MendesStarsKevin SpaceyAnnette BeningThora BirchA sexually frustrated suburban father has a mid-life crisis after becoming infatuated with his daughter's best friend.Quizás como señal del cercano cambio de siglo, durante 1999 se estrenó un puñado de grandes películas que supieron patear el tablero de sus respectivos géneros: The Matrix (ciencia ficción distópica), Fight Club (suspenso conspirativo), The sixth sense (terror paranormal); esta última logró ser nominada a mejor película. Sin embargo, todos esos géneros no suelen llamar la atención de la Academia, así que la premiada fue una inteligente comedia negra sobre un padre y marido atravesando la crisis de la mediana edad que, en la búsqueda de la juventud perdida, llega a la conclusión de que no tiene nada que perder. Mientras que el resto de los personajes (familiares, vecinos, empleadores) muestran distintos modos de resultar despreciables, el entrañable Lester Burnham interpretado por Kevin Spacey le valió su segundo Oscar. En la terna de directores, Sam Mendes ganó por su ópera prima.
- DirectorPeter JacksonStarsElijah WoodViggo MortensenIan McKellenGandalf and Aragorn lead the World of Men against Sauron's army to draw his gaze from Frodo and Sam as they approach Mount Doom with the One Ring.El género fantástico y de aventuras fue históricamente obviado por la Academia (sino pregúntenles a Steven Spielberg y George Lucas), pero la descomunal trilogía realizada por Peter Jackson pudo imponerse: las dos primeras películas habían sido nominadas en 2001 y 2002, pero perdieron frente a films notoriamente inferiores. La tercera parte (la mejor de todas) de la saga basada en la obra de J.R.R. Tolkien igualó la marca histórica de 11 Oscars ganados, además ¡sobre 11 nominaciones! Una victoria impecable.
Vale mencionar que la terna de ese año también incluyó otras excelentes películas de grandes realizadores, Lost in translation (Sofia Coppola), Master and Commander (Peter Weir) y Mystic River (Clint Eastwood). Cualquiera de ellas podría haber ganado, y estaba bien igual. - DirectorFranklin J. SchaffnerStarsGeorge C. ScottKarl MaldenStephen YoungThe World War II phase of the career of controversial American general George S. Patton.Valiente, implacable, genio militar, expeditivo, déspota, polémico, despectivo, brutal... Todos calificativos que le merecieron al mítico General Patton y que George C. Scott supo retratar a la perfección en su actuación. Sin embargo, en febrero de 1971, cuando a Scott le preguntaron sobre una eventual obtención del Oscar como mejor actor, respondió que rechazaría nominación y premio, ya que no se sentía a gusto compitiendo con otros actores (no era su primera nominación, vale aclarar).
En abril, cuando Goldie Hawn abre el sobre que contenía el nombre del ganador a mejor actor, antes de mencionar a Scott, dejó escapar un sorpresivo "Oh my God". No fue el único momento incómodo de la noche para la película: al ganar el Oscar a mejor guión basado en material previo (adaptado), Francis Ford Coppola no estaba allí para recibirlo, sí Edmund North, el otro ganador. Y lo mismo ocurrió con el premio a mejor director, Franklin Schaffner tampoco asistió a la ceremonia. En estos dos últimos casos, las estatuillas les fueron entregadas posteriormente, pero el Oscar de George C. Scott aún está en poder de la Academia. - DirectorJohn G. AvildsenStarsSylvester StalloneTalia ShireBurt YoungA small-time Philadelphia boxer gets a supremely rare chance to fight the world heavyweight champion in a bout in which he strives to go the distance for his self-respect.Una "historia de Cenicienta" sobre una "historia de Cenicienta". Varias puertas tuvo que golpear Sylvester Stallone para conseguir alguien dispuesto a producir y realizar su guión, y además dejar que él lo protagonizara, sobre un boxeador amateur de los barrios bajos de Philadelphia que obtiene la gran oportunidad de enfrentar al campeón mundial de los pesos pesados. Pese a las reticencias de United Artists, la película quintuplicó su presupuesto en la taquilla de la primera semana, y al poco tiempo fue nominada al Oscar. ¿Suficiente? La de 1976 fue una de las mejores ternas de la historia del premio: aparte de Rocky, dos magníficos thrillers sobre el poder del periodismo, All the President's men, y la voracidad de los medios, Network, sumado a la obra maestra del dueto Scorsese-De Niro, Taxi Driver. Stallone perdió el Oscar a mejor actor frente a Peter Finch (entregado de manera póstuma ya que había fallecido dos meses atrás) y también el de guión original, obtenido a manos del experimentado Paddy Chayefsky. Finalmente, y quizás porque en aquel año se conmemoraba el 200 aniversario de la independencia estadounidense y la historia del Semental Italiano reflejaba las oportunidades que le podía brindar a cualquiera de sus habitantes "la tierra de la libertad", Rocky se llevó el premio mayor.
- DirectorMel GibsonStarsMel GibsonSophie MarceauPatrick McGoohanScottish warrior William Wallace leads his countrymen in a rebellion to free his homeland from the tyranny of King Edward I of England.En el pelotón principal de nominadas al Oscar de 1995, la mayoría de las películas presentaba a actores en roles adicionales: Tim Robbins dirigió la actuación ganadora del Oscar de su esposa Susan Sarandon en Dead man walking, Emma Thompson escribió la adaptación, también triunfadora, de la novela de Jane Austen, Sense and sensibility, y también el film basado en la "casi" tragedia del Apollo XIII, de Ron Howard (actor en su juventud pero ya en ese entonces reconocido director) obtuvo numerosas nominaciones pero sólo un par de premios en rubros técnicos. No obstante, la gran candidata y ganadora fue la segunda película que dirigió el taquillero actor Mel Gibson, sobre el romántico y revolucionario héroe nacional escocés William Wallace. El film no se destacó por las actuaciones, pero sí por su desarrollo y el impresionante despliegue audiovisual de las escenas bélicas medievales, lo cual sería en adelante una marca distintiva de la calidad de Gibson como director.
- DirectorDavid LeanStarsWilliam HoldenAlec GuinnessJack HawkinsBritish POWs are forced to build a railway bridge across the river Kwai for their Japanese captors in occupied Burma, not knowing that the allied forces are planning a daring commando raid through the jungle to destroy it.Eran tiempos difíciles en Hollywood, tiempos de la vergonzosa caza de brujas macarthista y sus listas negras "por actividades y vínculos cercanos al comunismo", dentro de las cuales se encontraban registrados los guionistas Carl Foreman y Michael Wilson. Por ese motivo, no aparecieron en los créditos de la película ni fueron premiados con el Oscar a mejor guión adaptado, por el cual sólo fue reconocido el escritor de la novela original, Pierre Boulle (que ni siquiera hablaba inglés ni asistió a la ceremonia). Foreman y Wilson obtendrían su reconocimiento y recibirían sus estatuillas recién en 1984, pero en ese entonces Wilson ya había fallecido.
La película es considerada una de las mejores del género bélico situado durante la 2ª Guerra Mundial, gracias a la dosis de electrizante suspenso que la acompaña, y reconocida también por la inclusión en su banda sonora de la simpática "Colonel Bogey March", una melodía silbada surgida en las filas del ejército inglés durante la 1ª Guerra Mundial.
Mención aparte merece la principal contendiente, 12 angry men, con la cual la Academia comenzaría su historial de indiferencia a la hora de premiar hacia el gran opus cinematográfico de Sidney Lumet. - DirectorRichard AttenboroughStarsBen KingsleyJohn GielgudRohini HattangadiThe life of the lawyer who became the famed leader of the Indian revolts against the British rule through his philosophy of nonviolent protest.Historia curiosa: Richard Attenborough es masivamente reconocido por su papel de John Hammond, el millonario creador de Jurassic Park en la película homónima de Steven Spielberg. Pero diez años antes, como director de la gigantesca épica biográfica sobre el líder pacifista indio, venció en la contienda por el Oscar a otra de las maravillas fílmicas spielbergianas, E.T. (que hasta el estreno de Jurassic Park, era la película más taquillera de la historia). No sólo ganó el premio mayor sino que la dobló en cantidad de estatuillas (8 a 4). E.T. pudo ganarle, con un mínimo de justicia, el premio a mejor banda sonora por la grandiosa y emotiva partitura de John Williams.
Cuenta la leyenda que para la escena del funeral de Gandhi, la película mantiene un record de extras utilizados en una sola toma (cerca de 300.000).
Uno de los premios que se llevó la película fue para la fascinante intepretación de Ben Kingsley, que hasta ese momento había tenido una modesta carrera como actor de televisión inglesa, para después ser el favorito de una terna que incluía a Paul Newman, Peter O'Toole, Jack Lemmon y Dustin Hoffman. - DirectorClint EastwoodStarsHilary SwankClint EastwoodMorgan FreemanFrankie, an ill-tempered old coach, reluctantly agrees to train aspiring boxer Maggie. Impressed with her determination and talent, he helps her become the best and the two soon form a close bond.El segundo Oscar para Clint Eastwood como director, y para Hilary Swank como actriz, llegó con esta hermosa y triste historia sobre una chica de bajos recursos que encuentra su destino en el deporte y una imprescindible figura paternal en su viejo y malhumorado entrenador. Enfrente aparecía The aviator, la cinta biográfica de Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio en el papel del excéntrico magnate Howard Hughes, y en la que también actúa Cate Blanchett, que ganó el premio a mejor actriz de reparto por interpretar nada menos que a la cuádruple ganadora del Oscar Katharine Hepburn. Sin embargo, de todas las veces que la Academia menospreció a Scorsese, quizás esta estuvo justificada: Eastwood es también, como él, uno de los pocos narradores clásicos que conserva el cine ya iniciado el siglo XXI, narradores que siguen confiando en el poder de las imágenes para contar una historia, y Million Dollar Baby fue de sus mejores trabajos, por lejos.
- DirectorJonathan DemmeStarsJodie FosterAnthony HopkinsScott GlennA young F.B.I. cadet must receive the help of an incarcerated and manipulative cannibal killer to help catch another serial killer, a madman who skins his victims.Extraño caso en el que la Academia se decide premiar un thriller psicológico sobre un despiadado asesino serial y la agente del FBI que intenta atraparlo. Todo gracias a la descomunal actuación de Anthony Hopkins como el brillante psiquiatra antropófago Hannibal Lecter, un personaje (curiosamente secundario en la trama) que ya había formado parte de otra película años atrás, Manhunter, pero con diferentes protagonistas y director. Esta cinta fue una de las pocas en ganar el "Grand Slam" de los Oscars: película, actor, actriz (Jodie Foster obtuvo su segunda estatuilla), director y guión.
Vale mencionar que en la terna venció a JFK, el crudo alegato de Oliver Stone sobre el encubrimiento oficial del asesinato de Kennedy, con toneladas de información sobre el caso, y tintes documentales en algunas de sus secuencias. No hubiera estado mal que ganara el premio mayor, pero The silence of the lambs es realmente poderosa.
Por aquellos años, la factoría Disney pasaba por su exitoso comeback de largometrajes animados, lo cual se plasmó en la terna de ese año con la nominación de Beauty and the beast a mejor película. La Academia tardó 10 años en dar el siguiente paso, pero al final creó la categoría de mejor largometraje animado, sobre todo potenciada por las geniales obras producidas por Pixar.